VÍDEO TOP 5 LOS PEORES ASESINOS DE LA HISTORIA.

El video que comenzara una nueva fase para Townenders...que lo disfruten

LOS 12 SONIDOS.

Era el año de 2005, recién había obtenido suficiente dinero como para poder pagar una buena conexión de Internet.
Estaba muy emocionado debido a la cantidad de música y videos que podía obtener. Esa tarde me la pase bajando juegos y música, pero ya llegada la noche mis intereses se volvieron más obscuros…. Grave error.
Buscando ente diversos programas psicofonías y relatos de terror me topé con un archivo bastante peculiar llamado “Rec06.mp3” y decidí bajarlo debido a la interesante etiqueta que tenía debajo, en la descripción del archivo rezaba la siguiente oración:
“Este es parte de los 12 sonidos del archivo original de Odeo Takashima, si tienes alguno de los otros 11 no dudes en contactarme”.
¿Los 12 sonidos? Pensé.
Suena a algo bastante interesante como para entretenerme un rato. Al reproducir el archivo escuche lo que podría definir como una especie de ronquido o gruñido de algún ser vivo, como una respiración bastante dificultosa de un ser que agoniza, acompañado de ciertos toques macabros que me erizaron todos los vellos del cuerpo.
Pensé en abandonar mi búsqueda cuando vi que el archivo no se había descargado solo, este estaba acompañado con una advertencia en formato .txt que abrí casi inmediatamente. Dicha advertencia me dejo bastante intranquilo y lleno de inseguridad.
“Ahora que has reproducido uno de los 12 sonidos prepárate para lo peor, dice la leyenda que si no reproduces el archivo Rec08.mp3 después de escuchar alguno de los otros 11 tu vida se volverá un infierno.
La leyenda es cierta y te confesare que he disfrutado mi ultima hora de vida.
¿Qué podía pensar en ese momento?…
¿Es acaso una broma de muy mal gusto?, ¿Un tipo sin nada mejor que hacer con una conexión a Internet muy rápida? Mi tercera idea no llego debido a que ruidos muy extraños comenzaron a hacerse notar.
Fuera de mi ventana había un pasillo muy poco iluminado y en esa maldita noche en especial se veía más tétrico que de costumbre. Juro que había siluetas muy extrañas fuera, como si hubieran escuchado ese sonido y hubieran acudido a su llamado infernal. Comencé como loco a buscar el archivo Rec08.mp3 en el mismo servidor donde estaba alojado el original que descargue. Para mi sorpresa el usuario que lo había subido dejó de hacer actualizaciones en 2003 adivinen por que?
…. El había muerto.
Creí que era una broma muy pesada y que se había salido de lo que yo podía tolerar, cuando intente apagar mi PC todo enojado un mensaje de la misma computadora me lleno de terror: “El Archivo Rec06.mp3 no puede cerrarse”. El sonido empezó a reproducirse de nuevo y trate de apagar las bocinas sin éxito. Los ruidos afuera comenzaron a hacerse más cercanos y comencé a distinguir voces y murmullos.
Era tanto mi miedo que no me atrevía a mirar fuera. Las luces de mi habitación comenzaron a fallar y sin embargo la PC no se apagaba. Ese maldito sonido parecía acrecentar su volumen conforme pasaban esos segundos eternos en los que no tenia idea de que hacer.
Comencé a rezar en todos los idiomas que se me ocurrieron y me encomendé a todo lo bueno que conocía. Mi PC empezó a funcionar de nuevo y busque desesperadamente dicho archivo.
Encontré varias copias falsas del Rec08.mp3 que solo aumentaron mi frustración y mi miedo ante lo que estaba fuera de mi habitación. Pasadas casi dos horas empezó a llegar hasta mí un olor nauseabundo similar al de carne y sangre en estado de putrefacción, sentía que las cosas iban a ponerse peor.
Quise salir a enfrentar a lo que sea que estuviese ahí, pero para mi sorpresa la cerradura se había trabado y fuera solo veía luces siniestras danzando como si compitieran por ver cual me asustaba más. Estando lejos de mi PC, y casi al borde de la locura empecé a escuchar un sonido muy extraño… como si una niña se lamentara por algo y esto le causara mucho dolor.
Los sonidos extraños fuera cesaron y esas luces macabras dejaron de danzar. El llanto de la niña las había ahuyentado y note para mi sorpresa que el archivo estaba activo en mi reproductor de audio… Estaba entre esos Rec08.mp3 que había encontrado. Aun intranquilo noté que todo funcionaba como antes y que ya no había nada fuera. Alegre y menos preocupado apague mi PC, pero decidí no borrar ninguno de esos 12 archivos que encontré esa maldita noche…
Debe haber alguien que desee experimentar esa horrible sensación. Abajo encontraran el línk de descarga de Rec06.mp3, es parte de los 12 sonidos del archivo original de Odeo Takashima, si quieren alguno de los otros 11 no duden en contactarme” Felices pesadillas.
Para los que se pregunten quién fue Odeo Takashima. Este chico en 2002 fue de los primeros japoneses en obtener un reproductor de Mp3. Lamentablemente cuando estaba estrenándolo de camino a su hogar falleció en un accidente de tránsito que lo asesino de un modo lento y doloroso.
Cuando subió al bus que lo llevaría hasta su hogar comenzó alegremente a grabar el recorrido para después escucharlo. Mientras hacia esto un conductor impertinente golpeo con un camión de construcción repleto de varillas de acero la parte lateral derecha del bus. Una varilla de acero de 10 metros le atravesó el cráneo de lado a lado mientras otras 6 se incrustaron en su cuerpo.
El reproductor de Mp3 quedó intacto pero cuando un forense curioso lo conecto a una PC descubrió que dentro no había un archivo de grabación sino 12 archivos que se dice juntos forman un archivo de audio en el que se puede escuchar el momento en que el autobús es impactado por el camión de construcción, los gritos de agonía de Odeo y de las otras 17 personas que murieron esa tarde de Marzo.

¿Realmente deseas escuchar esto? 

EL INFIERNO

es el lugar donde, después de la muerte, son torturadas eternamente las almas de los pecadores. Es equivalente al Gehena del judaísmo, al Tártaro de la mitología griega, y al Inframundo de otras religiones.

En la teología católica, el infierno es una de las cuatro postrimerías del hombre. No se le considera un lugar sino un estado de sufrimiento. En contraste con el infierno, otros lugares de existencia después de la muerte pueden ser neutros (por ejemplo, el Sheol judío), o felices (por ejemplo, el Cielo cristiano).

Algunas teologías del infierno ofrecen detalles gráficos y siniestros (por ejemplo, el Naraka del budismo, uno de los seis reinos del samsara) [cita requerida] . Las religiones con una historia divina lineal a menudo conciben el infierno como infinito (por ejemplo, las creencias del cristianismo), en cambio las religiones con una historia cíclica suelen mostrar el infierno como un período intermediario entre la reencarnación (por ejemplo, el Diyu, reino de los muertos de la mitología china). El castigo en el infierno habitualmente corresponde a los pecados cometidos en vida. A veces se hacen distinciones específicas, con almas condenadas sufriendo por cada mal cometido (ver como ejemplo el Mito de Er de Platón o el poema de La Divina Comedia de Dante Alighieri), mientras que otras veces el castigo es general, con pecadores siendo relegados a una o más cámaras del infierno o niveles de sufrimiento (por ejemplo, según Agustín de Hipona los niños no bautizados, aunque privados del Cielo, sufrían menos en el infierno que los adultos no bautizados). En el islam y el cristianismo, de todas maneras, la fe y el arrepentimiento tienen mayor importancia que las acciones en determinar el destino del alma después de la muerte.

El infierno es usualmente imaginado como poblado por demonios, quienes atormentan a los condenados. Muchos son gobernados por un rey de la muerte:

Nergal (dios sumerio-babilonio, señor de los muertos) Iama (dios benigno en el hinduismo) Satanás (entidad que representa la encarnación suprema del Mal).

Otras concepciones del infierno suelen definirlo abstractamente, como un estado de pérdida más que una tortura en un lago de fuego literalmente bajo la tierra. También hay quien entiende que los muertos no están conscientes y el infierno no puede ser un lugar abrasador de tormento donde las personas malvadas sufran después de la muerte.

Metáforas (contemporánea)

Detalle de infierno: Mosaico que representa el Juicio Final por Coppo di Marcovaldo, Museo Baptisterio de San Juan.  El poeta Dante Alighieri fue bautizado en este lugar.

El infierno, el Hades o el Sheol fueron las metáforas que, de manera gráfica, trataron de explicar una actitud y un punto de vista determinado. Basado en el análisis psicológico, se asume al infierno como un estado en donde «se entra por voluntad propia» al igual que el Paraíso, en otras palabras, es un estado emocional y punto de vista accedido por el libre albedrío explicando así los estados agónicos o de perpetuo dolor y sus contrapartes de placer y bienestar que experimentan los seres humanos, expresados como emociones. [cita requerida] En épocas antiguas, la mejor forma de ejemplificar algo era de forma gráfica; lo hacía fácil de comprender para muchos.

Basados en los criterios, experiencias y enseñanzas de cada uno, el infierno tiene muchos puntos de vista o perspectivas, ya que lo que podría ser considerado como loable para unos, para otros sería deplorable y viceversa. [cita requerida] Estos puntos de vista discreparían en distintos lugares y tiempos, un ejemplo de ello se ve en los primeros años del cristianismo. Existían muchas acciones consideradas como herejías, señalando un estilo de vida muy específico a seguir para alcanzar la gloria. Dentro de este contexto, se señalaba a cualquiera que pecaba o no seguía el camino señalado, como condenado al Averno (infierno), ya que se enseñaba concretamente (no adecuado en sí) qué era bueno y qué era malo.

Desde este punto de vista, el hombre se enfrenta a demonios y llega a acceder al infierno basado en sus criterios, pero los demonios actuales son la emociones negativas, entre las más relevantes: la depresión, ansiedad y desesperación (entre otras); se puede citar muchas más que nos llevan al punto agónico (el infierno en sí, en forma literal), que es cuando no vemos la salida a un problema en particular. Además, el infierno puede ser tomado o interpretado de diferentes maneras según la religión o ideología de las personas. Se podría decir que el infierno es el recóndito pensamiento y arrepentimiento que nos creamos por las mala acciones que llegamos a hacer en algún momento.

FREDDIE MERCURY.

Freddie Mercury (Stone Town, Zanzíbar,5 de septiembre de 1946 –Kensington,Londres,ReinoUnido,24 de noviembre de 1991) fue uncantante, compository músicobritánicode origen parsie indio, conocidoporhabersido elfundadory vocalista de la banda de rock Queen,cuyonombre de nacimiento era Farrokh Bulsara, enguyaratí: ફ્રારુક બુલ્સારા.

Comointérprete,ha sidoreconocidopor supoderosa vozy extravagantes puestasenescena. Como compositor,escribiómuchoséxitos, talescomo«BohemianRhapsody», «KillerQueen»,«Somebody toLove», «Don'tStopMe Now»,«Crazy Little ThingCalledLove»,«Barcelona» y «We Are the Champions».Ademásde la actividadconQueen,enlosaños ochenta lanzósucarrera comosolista, que lollevóa publicardosálbumes, Mr. Bad Guy en1985 y Barcelona en1988, elúltimoencolaboraciónconla soprano española MontserratCaballé.Elsencillo homónimo,una colaboraciónentre ambos,fue la canciónoficialde los JuegosOlímpicosde Barcelona 1992. [7]

Murióde una bronconeumonía complicada porelsida el24 de noviembre de 1991,soloundía después de comunicaroficialmente que padecía esta última enfermedad.En2006,la revista Time Asia lonombrócomouno de loshéroesasiáticosmásinfluyentes de losúltimossesenta años [8] y continúa siendovotadoporla gente comounode losmejorescantantesenla historia de la música popular.En2005,enuna encuesta organizada por Blendery MTV2,fue nombradoelmejorcantante masculinode todoslostiempos. [9] En 2009 una encuesta de la revista Classic Rock locolocóenelprimerpuestoentre losmejorescantantesde rock de todos lostiempos. [10] En2008,la revista estadounidense Rolling Stone locolocó enelpuesto18 ensulista de los100 mejorescantantesde todoslos tiempos, [11] reflejandola opiniónde la editorialde la revista. [5] mientrasque Classic Rock,alañosiguiente,lo consideróelmejorcantante de rock de la historia. [12] Porsuparte, Allmusic definióa Mercury como"unode los líderesmáscarismáticosy dinámicosen la historia delrock". [13] Una encuesta hecha por The Sun,que pretendía encontraral«Máximodiosdelrock», situóa Mercury enelpuestonúmero uno. [14]

Infancia y primeros años

Casa donde vivió desde su nacimiento Freddie Mercury, en la isla de Zanzíbar.

Mercury nacióenelShanganiGovt. Hospital,de la isla de Zanzíbar, entoncesunprotectoradobritánicoy actualmente parte de Tanzania,a una distancia de 25 kmde la costa de Tanganica,el5 de septiembre de 1946. Suspadres,Bomiy JerBulsara, [15] [nota 1]

eranparsisde la regiónde Gujarat, parte de la Presidencia de Bombay enla India Británica. [15] Tuvoque trasladarse a África a causa deltrabajode supadre, cajerode la Secretaría de Estadopara lasColonias; [16] Elapellidode la familia se deriva de la ciudadde Bulsar (conocida tambiéncomoValsad),enel surde Guyarat(India).Siendoparsis, Mercury y sufamilia practicabanla religiónzoroástrica y estabanorgullosos de suascendencia persa. [17] La familia Bulsara se había mudadoa Zanzíbar debidoa una ordenrecibida porsu padre ensutrabajoenla Oficina ColonialBritánica (comoTesorerodel TribunalSupremo(Korti Kuu) de Zanzíbar).Mercury tenía una hermana menor,Kashmira Cooke. [18]

A loscincoañosempezóa asistiral Colegiomisionerode Zanzíbar, regentadopormonjasanglicanas, aunque la religiónfamiliarcontinuaba siendoelzoroastrismo. [19]

El4 de febrerode 1954,a la edadde ochoaños,fue enviadoa estudiaralSt. Peter'sSchool, [20] uninternadode estilo británicopara niñosenPachgani,cerca de Bombay, [21] enla India;, [22] aquífue donde empezóa sermásconocido como«Freddie», [16] sobrenombre que tambiénadoptósufamilia.

Eltalentomusicalde Bulsara fue observadoporeldecanodelColegiode SanPedro,que escribióuna carta a sus padresloque sugiere que,conel aumentode la cuota mensual,Freddie podría tomarmásclasesde música, [nota

2] conla aprobaciónde Bomi (1908-2003) y Jer(1922-),elmuchacho alcanzóelcuartonivelde aprendizaje de piano. [23] Durante supermanencia enla universidad,tambiéntuvosus primerasexperienciasmusicales, formandojuntoconcuatrocompañeros LosHectics, [nota 3] una banda que actuaba enfiestasoeventosescolaresy donde Freddie era elpianista,tocando cancionesde CliffRichardy Little Richard. [24] Unamigosuyode aquella época decía que elcantante tenía «una increíble habilidadpara escucharla radioy reproducirlasmelodíasenel piano». [25] Mercury pasóenla India la mayorparte de suinfancia,viviendocon suabuela y sutía.Terminósueducación enSt.Mary'sSchool,enBombay. [26]

A losdiecisiete años,Mercury y su familia huyeronde Zanzíbarporrazones de seguridaddebidoa la revoluciónde Zanzíbar. [27] La familia se mudóa una pequeña casa enFeltham(Middlesex, Inglaterra).Mercury se inscribióenla universidadde WestThames,donde estudióarte.Recibióallíundiploma en DiseñoGráficoy másadelante usaría su habilidadpara crearellogotipode Queen.Mercury siguiósiendo ciudadanobritánicodurante elrestode suvida. [27]

Despuésde sugraduación,Mercury se integróenuna serie de bandasy solía venderropa de segunda manoenel KensingtonMarketenLondres.Además tuvountrabajoenelAeropuertode Londres-Heathrow.Susamigosde la época locaracterizaroncomouna persona tímida y tranquila que tenía muchointerésporla música. [28] En 1969,participóenla banda Ibex,que sería renombrada Wreckage más adelante.Cuandoesta banda se disolvió,formóotra llamada SourMilk Sea.Sinembargo,dichogrupose disolvióa mediadosde 1970. [29]

Enabrilde 1970,Mercury conocióal guitarrista BrianMay y albaterista RogerTaylor,quienespreviamente habíanestadoenuna banda llamada Smile.Pese a lasreservasde losotros miembros,Mercury eligióelnombre "Queen"para la nueva banda.Luego diría sobre esto:«Era consciente de las connotacionesgay,peroesoessólouna faceta delnombre». [30] Enaqueltiempo, tambiéncambiósuapellidoa Mercury, debidoa que segúnsuspropias palabras,enla canción«My Fairy King», enelverso«Mother Mercury, look what they've done to me», [nota 4] cantaba sobre supropia madre.Consideraba que elnombre «Freddie Mercury» tenía «poder». [31]

Despuésde haberpasadoparte de la adolescencia enla India consuabuela y sutía SherooKhory y haberregresadoa Zanzíbaren1964,a la edadde 18 años, tuvoque mudarse consufamilia a Inglaterra a causa de la revoluciónde Zanzíbar,que estaba socavandola estabilidadpolítica delpaís,la revuelta diolugaralnacimientodelestadode Tanzania. [32] [33] Así,Bulsara se establecióenuna pequeña casa en Feltham,enMiddlesex,cerca del aeropuertode Heathrow,en Londres. [34] Freddie continuósu educaciónenla escuela politécnica de Isleworth(desde 1993 College West Thames),ademásde susestudiosde arte,ensusprimerosañosingleses trabajóenunserviciode cáterincerca delaeropuertoy enunalmacénenla zona comercialenFeltham. [23]

Una calle de Kensington, un barrio donde residían Bulsara y sus amigos a finales de los años sesenta.

Enla primavera de 1966 obtuvolasmás altascalificacionesenelexamende arte delPolitécnicoIsleworth,puntuación que le permitiósuadmisióna la Escuela de Arte Ealingde Londres; [23] donde estudió«arte y diseñográfico»,al establecerse enelbarriode Kensington enunapartamentoalquiladoporun amigocercanoalmercadode Kensington. [35] Paralelamente a sus estudios,Freddie creóuna línea de ropa y escribióalgunosartículosbrevespara periódicoslondinenses. [22] A Ealing reunióa TimStaffell,sucompañerode clase,asícomotambiénalcantante y bajista de la Smile,banda completa del guitarrista BrianMay y delbatería Roger Taylor;Bulsara intentó,enunprimer momento,convencera Staffellpara que se uniera algrupocomosegundo cantante,perosinéxito. [16]

Pocodespuésde recibirsudiploma en la Escuela de Arte Ealing,Bulsara se unióa Ibex,una banda de Liverpool influenciada porCream. [36] Pocosdías despuésde la primera reuniónconel grupo,Freddie aprendidode memoria todaslascancionesdelrepertoriodel grupo,suprimera actuaciónenpúblico comocantante se llevóa caboenBolton el23 de agostode 1969. [23] Dosdías mástarde,elIbexrealizóunconciertoal aire libre enelparque de la reina de Boston; [36] comoconsecuencia de esto, losmiembrosla banda regresarona Londresy comenzarona trabajarconel nuevocantante enalgunascanciones. Este fue unperíodoeconómicamente difícil,tantopara la banda de Bulsara comopara Smile,losmúsicospasaban juntosla mayorparte deltiempoen pequeñosapartamentos,a veces durmiendoenelsueloy tocandosu música hasta altashorasde la noche. [37]

Para satisfacersusnecesidades,Bulsara y RogerTaylor,comenzarona vender ropa usada enelmercadode Kensington. [nota 5] La última aparición oficialdelIbex09 de septiembre de 1969 enelfregadero,unpequeñoclub de Liverpool.Esa misma noche,los miembrosde Smile estabantocandoen unclubde la misma ciudad,según algunosbiógrafos,Taylory May invitarona Bulsara alescenarioa tocar algunasde suscanciones. [36]

Enelúlimomesde 1969,Bulsara decidiócambiarse de nombre,pasando a denominarse Ibex"Wreckage" comenzandoa escribirpara la banda numerosaspiezas,entre ellas Stone Cold Crazy. [39] Sinembargo,ninguna de lascanciones,a excepciónde una pista llamada Green(Verde),tuvoeléxito esperadoy elgrupo,la falta de ofertas enellugar,se disolvió. [40] Freddie Bulsara comenzóde nuevoa buscarun nuevogrupoy respondióa unanuncio publicadoenel Melody Makerde Sour Milk Sea.Habiendoescuchadola evidencia,losdemásmiembrosde la grupoquedaronimpresionadosporsu vozy locontrataron,desempeñándose tresnochesa la semana. [36] Elúnico conciertoenelque sinduda ha participadoBulsara se llevóa caboen Oxfordenmarzode 1970.La llegada delnuevocantante,creativopero arrogante,causóeldeteriorode las relacionesentre losmiembrosdel grupo;.Gallopy Chesney,despuésde añosde amistad,lucharony SourMilk Sea decidiósepararse. [36]

Los años setenta

Artículo principal: Queen

Freddie Mercury, durante un concierto en New Haven en noviembre de 1978.

Elprimersingle de Smile, Earth/Step On Me,grabadoenlosTridentStudiosy publicadoenmayode 1969 porMercury Records,fue lanzadoenlosEstados Unidossinobtenertodavía eléxito esperado; [41] poresta razón,Staffell decidiódejarlosdoscompañeros. [42]

conla disoluciónde esta banda y elfallo simultáneode losproyectosmusicales de la cantante,May,Taylory Bulsara decidieronformarjuntosuna nueva banda,enabrilde 1970,a propuesta de Freddie,optaronpor"Queen"comoel nombre de banda y empezandoa buscarunbajista.

Freddie Mercury durante un concierto en Hannover, en 1979.

Almismotiempo,FarrokhBulsara comenzóa hacerse llamarFreddie Mercury,decisióntomada a raízde la composiciónde la canción My Fairy King. [43] El27 de juniode 1970,añoen elcualpresentóa Mercury Mary Austin, conquienviviódurante siete años, [23]

lostres,completadosporMike Grose,se realizaronporprimera vezenpúblico, enTruro,enunconciertoa beneficiode la CruzRoja. [39] La banda se completó en1971 conJohnDeacon,añoenelcual Mercury y elrestodelcomplejo,conel propósitode ganarmásconfianza sobre elescenario,afrontósuprimera gira en Cornualles. [39] En1972,Mercury,gracias a suformacióncomodiseñadorgráfico, diseñóellogode Queen,basándose en elescudode armasrealdelReino Unido,e incluyendoenellogotipolos signosdelzodiacode loscuatro miembrosde la banda. [44] Alaño siguiente lanzaronsuprimerálbumde la banda, Queen,concanciones grabadasanteriormente enDe Lane Lea Studios,antesdellanzamientodeldisco, Mercury lanzóelsencillo«ICanHear Music» y «Goin' Back»,respectivamente, versionesde cancionesde The Ronettes y Dusty Springfield,bajoelseudónimo de Larry Lurex. [39]

A principiosde losañossetenta,Freddie Mercury comenzóa tenersuprimera toma de conciencia de suorientación sexual,expresada durante una entrevista endiciembre de 1974 a la revista New MusicalExpress,enelque declaróser«gay comounnarcisista». [45]

Enlosúltimosaños,Mercury usaba ropa de la diseñadora Zandra Rhodes,con pelolargoy lasuñasesmaltadas. [16]

Enestosañosdécada de 1970,Mercury tuvouna relaciónde larga duracióncon Mary Austin,a quienconociógraciasa BrianMay y vivióconella muchosaños enWestKensington.A mediadosde dicha década,elcantante tuvoun encuentroamorosoconunejecutivode la compañía Elektra Records,que acabó conla relaciónque tenía conMary Austin. [46] Mercury y Austinmantuvieron una cercana amistada lolargode los añosy elcantante se refería a ella como suúnica amiga de verdad.Enuna entrevista de 1985,afirmó:«Todosmis amantesme preguntanporqué no puedoreemplazara Mary Austin,pero esoessencillamente imposible.La única amiga que tengoesMary y noquieroa nadie más.Para mí,ella escomouna esposa.Para míera comoun matrimonio.Confiamoselunoenel otro,esome basta». [47] Escribiómuchas cancionessobre Austin,entre lascuales se destaca «Love ofMy Life».Mercury fue ademáselpadrinodelhijomayorde Austin,Richard. [48]

Los años ochenta

Hacia elaño1985,Mercury inicióotra relaciónde larga duraciónconun peluquerollamadoJimHutton,que descubrióen1990 que era portadordel virusVIHy vivióconMercury losúltimos seisañosde la vida de éste. [ Hutton fallecióde cáncerde pulmónel1 de enerode 2010.

Pese a habercultivadouna personalidadmuy extravagante, Mercury era una persona tímida y reservada,especialmente conlosque noconocía bien.   Ademássolía darpocasentrevistas.Una vezdijode sí mismo:"Cuandoestoy enelescenario soy muy extrovertido,peropordentro soy completamente diferente".

Muerte

Segúnsupareja,JimHutton,a Mercury le diagnosticaronsida despuésde la Pascua de 1987.  Enaquella época, Mercury dijoenuna entrevista no padeceresta enfermedad. [51] Pese a estasnegaciones,la prensa británica alimentórumoressobre esta posible enfermedaddebidoa la apariencia de Mercury y a que Queennorealizaba girasniconciertos. Hacia elfinalde suvida,muchosperiodistasle tomaron fotografías,mientrasque The Sun sugería que estaba realmente muy enfermo.

El22 de noviembre de 1991,Mercury llamóalmánagerde Queen,JimBeach, para discutirunasuntopúblico.Aldía siguiente,se realizóelsiguiente anuncio ennombre delcantante:

Alpocotiempode haberredactadoeste informe,el24 de noviembre de 1991, Mercury murióa la edadde 45 años.La causa oficialde sumuerte es bronconeumonía complicada porel sida. [56] Pese a que noera una persona religiosa,sufuneralfue dirigidoporun sacerdote zoroástrico.EltonJohn,David Bowie y losmiembrosde Queen estuvieronpresentes.Mercury fue incineradoy suscenizasreposanen algúnlugaraúndesconocido.Se rumorea que fueronesparcidaspor Mary Austina lolargodelLagoLemán enSuiza,donde Mercury viviósus últimosañosy donde se halla su monumentoconmemorativo, concretamente enla ciudadde Montreux.Tambiénse dice que reposan a lospiesdelenorme roble que corona eljardínde loque fue suresidencia GardenLodge,enKensington,asícomo tambiénrepartida entre variosteatros londinenses;ninguna de estas afirmacioneshanpodidoser comprobadashasta eldía de hoy.

Ensutestamento,Mercury lególa mayoría de susbienes,incluyendosu casa y losderechosde autorsobre sus canciones,a Mary Austin,y elrestoa susparientesy a suhermana Kashmira.  Ademásdejóquinientas millibraspara sucocineroJoe Fanelliy la misma suma para suasistente Peter Freestone y JimHutton,y cienmilpara suchoferTerry Giddings. Mary Austin continúa viviendoenla casa de Mercury,llamada GardenLodge,en Kensingtonconsufamilia.  Huttonse mudóa Irlanda en1995,donde murióel 1 de enerode 2010.Escribióalgunos librossobre la vida de supareja,entre ellos Mercury and Me y Freddie Mercury: The Untold Story y diodiversas entrevistaspara variaspublicaciones.

ED GEIN EL VERDADERO LEATHERFACE

Ahora que hemos estado viendo el tema de asesinos seriales,se me ocurrio porque no hablar de la inspiración de una de las peliculas slasher y gore ficticio mas famosas del mundo "Masacre En Texas".

Les presento a Ed Gein el verdadero Leatherface...

Edward Theodore Gein (27 de agosto de 1906 - 26 de julio de 1984) fue un asesino y ladrón de tumbas estadounidense.

Los agentes de la policía que investigaban la desaparición el 17 de noviembre de 1957 de Bernice Worden, dependiente de la ferretería de Plainfield (Wisconsin), sospecharon que Ed Gein estaba implicado en el caso. Cuando entraron en su casa, encontraron el cuerpo de Worden colgado de los tobillos, decapitado y abierto por el torso. Entre otros macabros hallazgos, encontraron también diez cabezas de mujer a los que les había quitado la parte superior, pantallas de lámparas y asientos hechos de piel humana, platos de sopa hechos con calaveras, más calaveras en los postes de su cama, órganos en el frigorífico, un collar de labios humanos, una caja de zapatos con nueve vulvas y muchos más objetos hechos de partes de cuerpos humanos. Todos estos objetos fueron fotografiados y destruidos.

Al ser interrogado, Ed Gein admitió que abría las tumbas de mujeres recientemente fallecidas y robaba los cuerpos, llevándolos con su furgoneta a su casa donde curtía las pieles para hacer sus posesiones. También admitió haber asesinado a Mary Hogan, una camarera desaparecida desde 1954. Nunca fue probado ni admitido por él que cometiera canibalismo, y también negó haber tenido relaciones sexuales con los muertos, aduciendo que «olían muy mal».

Fue declarado enfermo mental y pasó el resto de sus días en una institución psiquiátrica donde se destacó por su buen comportamiento. Falleció en el verano de 1984, a la edad de 77 años por insuficiencia respiratoria.

Se cree que su madre, Augusta, se esforzaba en impedir cualquier influencia ajena a la suya propia sobre sus dos hijos. Fue, en parte, lo que causó su trastorno mental. Augusta fue el último miembro de la familia cercana de Ed, murió en 1945, y éste, selló por algún motivo su habitación.

Mientras Ed Gein se encontraba detenido, su casa ardió hasta los cimientos, seguramente a causa de un incendio provocado. Su furgoneta fue subastada y el comprador hizo negocio con ella llevándola de tour por varias ciudades y cobrando por ver su interior lleno de sangre y restos humanos.

RANCHO TEXAS

Hacé muchos años leí en el periódico una Nota de hacé 60 años.Donde decía que 4 chicos habían sido asesinados en un pequeño pueblo en Texas llamado wesstembile la noticia me mortificó mucho que me puse a investigar esto es lo que me contó Howard el único sobreviviente...Recuerdo,no recuerdo fue en Texas un,verano aquel que hacia que todos usáramos ropa delgada y corta...la epoca perfecta para los adolescentes para tener sexo si lo recuerdo yo y mis difuntos amigos que en paz descansen queríamos ir a ver un concierto de Grand Funk y cantar al ritmo de una banda americana.!!!! Llegamos a la caseta de Texas y el sheriff nos dijo vallan con cuidado no sea que se encuentren con la familia Darwinson en especial jhony buba es un tipo muy extraño...poco después de hacer una revisión nos dijo se van con cuidado...íbamos muy contentos de pronto vimos un letrero que decia westtembile 66 km ...mis,amigos y yo decidimos hechar un vistaso...creo que fue una de las peores desiciones que hemos tomado y la recordaremos toda la vida y es desde este punto donde comienza está macabra historia...

QUERIDA ABBY (CARTA 7 FINAL)

Querida Abby,

¿Ves lo que has hecho Abby? ¿VES LO QUE HAS HECHO? Me desperté a las ocho de la mañana y te vi haciendo tus maletas frenéticamente; estaba confundido al principio, pero luego entendí. Me estabas dejando. Ya no me amabas. ¿Cómo pudiste hacerme esto, Abby? Fuiste la única persona a quien quise en toda mi vida. No tenía una razón para vivir, pero cuando te conocí tuve un último deje de esperanza. Pensé que al fin tenía un propósito para continuar con mi vida de mierda. Y fuiste y tiraste todo eso por la borda. ¡¿Cómo pudiste Abby?!

Unos segundos después saliste de tu habitación. Yo salí de mi escondite y te seguí. Vi que arrojaste tus maletas en el baúl y te disponías a entrar a tu coche. ¿En serio creías que podrías librarte de mí Abby? No iba a dejar que te alejases, nunca dejaría que eso pasase. Tuve que golpear tu cabeza y noquearte para que detuvieras tu escándalo.

Estaba preparado en caso de que reaccionaras así. Reservé uno de los depósitos en las afueras de la ciudad el día en que decidí mudarme contigo. Nos llevé con tu auto hasta allí, te agarré y te traje dentro conmigo. Me tomó poco tiempo así que seguías inconsciente, me aseguré de revisar en tus bolsillos que no tuvieses tu celular. Te senté en la parte de atrás del pequeño cuarto y cerré la puerta. Llamé al propietario y le dije que había visitado mi depósito la otra vez y me había olvidado de cerrarlo, y le pregunté si no le molestaría cerrarlo por mí. Por supuesto, él dijo que sí y colgué. Luego tiré el celular en el suelo y lo pisoteé, para asegurarme de que nunca más funcionase. Poco después lo escuché venir y cerrar la puerta.

Alrededor de una hora más tarde, vi que empezabas a despertarte. La primera vez escuché un quejido muy débil, luego tu pierna empezó a moverse. Un poco después estabas completamente despierta. Cuando viste mi cara, empezaste a gritar, lo que luego disminuiste a un gemido, y luego a un murmullo. Ahí fue cuando lo viste, la otra cosa en el cuarto. Mi cuchillo. Era obvio qué hacía aquí, y después de un segundo de entendimiento te precipitaste a recogerlo.

Vi la muerte en tus ojos y dije «Abby, te amo»… y luego sentí el dolor punzante del cuchillo siendo introducido en mi cuerpo. Creo que lo sacaste y lo clavaste de nuevo con mucha fuerza. Pude sentirlo en cada momento, como un fuego ardiente en mi pecho. Caí en el suelo, riendo mientras tosía sangre. Te vi retroceder, temblando, y sentarte de nuevo en tu rincón.

Y ahora, mientras me siento sobre un charco de mi propia sangre escribiendo esto, me pregunto cómo saldrás. ¿Usarás el cuchillo para tomar tu propia vida? ¿O vas a dejar que el hambre te mate? De cualquier manera, estaremos juntos en la muerte Abby. Juntos desde el día en que te vi, hasta el día que ambos morimos. Y mientras estás sentada ahí, llorando, puedo decirte que llegué a una conclusión. Abby, esto es todo lo que quería, y por eso quiero decirte gracias.

Con amor, Jay.

QUERIDA ABBY (CARTA 6)

Querida Abby,

Hoy pasé mi tiempo dándole los toques finales a tu sorpresa mientras estabas en el trabajo, realmente vas a amarlo. He puesto todo mi esfuerzo en ello, ¿sabes? Llegaste a casa a las ocho treinta de nuevo, y viste mi carta casi inmediatamente. Empecé a sonreír mientras la abrías, esperando a ver tu reacción. Te veías confundida al principio, después alarmada, y finalmente horrorizada. Empezaste a temblar violentamente y vi que empezabas a llorar… ¿No te gusto, Abby? ¿Por qué llorabas? ¿No me amas? ¿NO ME AMAS ABBY?

Todo lo que pasó después de eso fue un borrón. Volteaste al armario sin dejar de sollozar, como contemplando la opción de abrirlo o no. En su lugar, pasaste corriendo entre el armario y la puerta. Cuando volviste tenías todas mis cartas, que no tardaste en leer… bueno. En algún momento parecía que ibas a romperte y a hacerte un ovillo en el suelo. Estabas desesperada por decir algo, pero totalmente paralizada por el miedo. Después de unos diez minutos, te vi mirar bajo la cama, en el conducto de la ventilación, en cualquier lugar en el que pudiese estar. Verás, Abby, soy más inteligente que eso. Sabía que ibas a buscarme en esos lugares, así que encontré un mejor lugar después de terminar tu sorpresa. Nunca me encontrarás aquí, nadie lo hará. ¿No es genial? Puedo observarte para siempre y no hay nada que tú u otros puedan hacer.

Aunque, todavía no viste tu sorpresa Abby. Sé que aún seguías pensando en ello, te vi mirar al armario repetidamente. ¿Qué podría haber ahí? ¿Qué ibas a encontrar? Esto no podía durar para siempre, tú y yo lo sabíamos. Vi que caminabas lentamente hacia el armario buscando a tientas el mango para abrirlo. De súbito, lo agarraste firmemente y lo abriste.

Era un libro de recuerdos, de ti y de mí. Te vi pasar las páginas, parecías sorprendida. Nos saqué fotos juntos cuando no estabas mirando, fotos de ti durmiendo, fotos de ti en la computadora; esparcí los cabellos que coleccioné en él. También pegué fotografías de parejas juntos, con nuestros rostros, por supuesto. Y la fotografía de ti y ese estúpido al fondo, con su cabeza desgarrada. ¿No terminas de entenderlo, verdad, Abby? Nadie, NADIE puede tenerte excepto yo. Estamos hechos el uno para el otro, y para nadie más.

Te vi llorar por otros treinta minutos, y luego te paraste y corriste fuera de tu departamento. Volviste con muchos policías. Eso me desconcertó. ¿Por qué traerías a esas personas a nuestro cuarto? Ellos nunca me encontrarán, pero si lo hiciesen podrían arruinar todo. Todo mi trabajo en las últimas semanas sería en vano. Tú no quieres eso, Abby.

Estoy exhausto por el trabajo de hoy, y por más que te ame, necesito dormir.

Buenas noches Abby.

Con amor, Jay.

HALO.


HALO: LA COLECCIÓN JEFE MAESTRO

UNA NUEVA ERA PARA HALO

Halo: la colección Jefe Maestro recopila la historia completa del Jefe Maestro por primera vez en una sola consola. Disfruta de los cuatro juegos con el realismo visual de Xbox One a 60 imágenes por segundo, incluida una versión completamente remasterizada de Halo 2: Anniversary. Con las campañas y los mapas multijugador de Halo: Combat Evolved, Halo 2, Halo 2 Vista, Halo 3 y Halo 4, además de acceso a la serie digital de acción Halo: Nightfall y la próxima beta multijugador de Halo 5: Guardians, Halo: la colección Jefe Maestro ofrece la experiencia Halo definitiva solo para Xbox One a partir del 11 de noviembre de 2014.

HALO 2: ANNIVERSARY

Halo: la colección Jefe Maestro incluye Halo 2: Anniversary, para celebrar el 10º aniversario de este clásico. La campaña incluye un “modo Clásico” que permite cambiar instantáneamente entre el juego remasterizado con gráficos de nueva generación y el original, efectos de sonido actualizados y escenas completamente nuevas creadas por Blur Studios. Descubre nuevos elementos de la historia con escenas extendidas y videos de los terminales escondidos, y encuentra pistas sobre la historia de Halo 5: Guardians. Utiliza calaveras que cambiarán el juego para que experimentes la campaña de una forma totalmente diferente. En cuanto al multijugador, dispondrás de todos los mapas originales de Halo 2 y Halo 2 Vista tal y como los recordabas. Juega en algunos de los mapas más populares, como Torre de Marfil, Ascensión y Encerrona, más 6 mapas totalmente rediseñados que aprovechan al máximo las capacidades de Xbox One.*

LA EXPERIENCIA MULTIJUGADOR DE HALO DEFINITIVA

Además de las 45 misiones de campaña que trae Halo: la colección Jefe Maestro, podrás jugar con tus amigos en más de 100 mapas multijugador (entre ellos los mapas originales de Halo: Combat Evolved) y todas las misiones de Halo: Spartan Ops.* Con el menú Maestro, juega a los cuatro juegos desde el principio hasta el final, o solo tus misiones favoritas. Utiliza listas de juego personalizadas para experimentar los modos campaña y multijugador de una forma totalmente diferente.

ECHA UN VISTAZO AL PRÓXIMO EPISODIO.

Sé de los primeros en experimentar una nueva generación de multijugador de Halo con la beta multijugador de Halo 5: Guardians, que comienza el 29 de diciembre de 2014. Prepárate para la beta de Guardians desbloqueando contenido exclusivo en la colección Jefe Maestro y Halo: Nightfall. Estos objetos exclusivos pasarán a Halo 5: Guardians.

HALO: NIGHTFALL A LA VENTA EN NOVIEMBRE DE 2014

Halo: Nightfall profundiza en el origen y la historia del agente Locke (Mike Colter), un cazador legendario y un nuevo personaje central del universo Halo, que desempeñará un papel clave en Halo 5: Guardians.

QUERIDA ABBY (CARTA 5)

Querida Abby,

Te he visto despertar esta mañana, yo no pegué un ojo en toda la noche. Eres demasiado apasionante, me pasé la noche entera mirándote. No pude evitarlo… cada vez que intentaba apartar la mirada, mis ojos se dirigían de vuelta hacia ti en unos segundos. Tuve la tentación de salir para tener una mejor vista de ti varias veces en la noche, pero me resistí. No podía dejar que me descubrieses, no por ahora al menos.

Me pareció que te pasaste demasiado tiempo en el baño por la mañana, asumí que dándote una ducha o poniéndote maquillaje. No, ¿por qué harías eso Abby? Cualquier cosa que pueda cambiar tu aspecto natural sólo ocultaría tu verdadera belleza. ¿No quieres que todos vean lo que yo veo de ti?

Te marchaste poco después a trabajar, o eso creo. Tras reflexionarlo un momento, decidí salir del conducto. Deslicé mi mano por una de las rendijas y saqué los tornillos. La superficie de la rendija era muy lisa, así que fue fácil encontrarlos. Agarré uno y lo retorcí tanto como pude, y finalmente lo pude sacar. Hice esto con los otros y retiré la rendija.

La primera cosa que hice fue ir al baño. Me deshice de todo lo que pudieses usar para cubrir tu cara, esas cosas me repugnan. De esta forma todos verían cómo eres realmente. También encontré algo más ahí, tu cepillo para el cabello. Lo agarré y lo atraje a mi cara para examinarlo; era de un azul apagado, con un mango redondo de mucho espesor. Pero eso no me interesaba, los cabellos… eso era lo que me interesaba. Me tomé unos minutos sacando todos los que podía ver, y los alineé en tu repisa. Los conté, obtuve 59. Esto me satisfizo enormemente; los recogí y los guardé en mi bolsillo.

Pasé el resto del día revisando tus cosas para aprender más sobre ti, tus intereses y tal. Veo que eres una gran fanática de las películas. Encontré tu colección detrás de tu armario, tengo que admitir que es muy impresionante. Pero he encontrado algo allí que me hizo enfadar, una foto tuya con otro hombre. Me desgradó tan sólo mirarlo, abrazándote cómo si le pertenecieses. No te hará falta.

A eso de las ocho de la noche me pareció que lo mejor sería regresar al conducto de la ventilación, siempre sueles llegar a esa hora… Luego tuve otra idea. Miré hacia tu cama, las mantas estaban colgando por lo bajo, lo suficiente como para rozar el suelo. Así no podrías ver bajo la cama, a menos que las acomodases. Primero puse la rendija en su lugar, y luego me deslicé por debajo de tu cama con una sonrisa en mi cara. Cuando volviste estabas completamente pálida, y me di cuenta de que venías con alguien más. Te decía que escuchó ruidos venir de tu apartamento mientras no estabas. Me grité a mí mismo mentalmente, debía de ser más cuidadoso. Ir bajo la cama había sido una buena idea después de todo, ya que, obviamente, tu primer idea fue ir a ver por la rendija. Agradeciste a la persona y se fue. Por fin, estábamos a solas.

Aguardé en silencio hasta que te fuiste a la cama, me pareció una eternidad hasta que lo hiciste. Esa noche sería mi oportunidad de tenerte más cerca; pero fui cauteloso, esperé hasta que estuvieses profundamente dormida, y sólo entonces me deslicé fuera de la cama. Y te vi ahí postrada, te veías increíble. Cada curva de tu cuerpo era perfecta, cada pequeño detalle era hermoso. Te acerqué mi mano y empecé a acariciarte la cara, era tan suave como la seda. Estaba muy excitado, tu belleza era abrumadora. Poco a poco me bajé el pantalón y empecé a tocarme, traté de controlarme para no despertarte, pero me fue imposible. Sentía el más puro éxtasis, todo sobre ti era perfecto.

Regresé a mi lugar poco antes de que amaneciera. Me aseguré de prestar atención estos días, no viste mi carta más reciente Abby, simplemente no debes de chequear tu buzón. Haré un cambio, voy a dejar ésta en tu repisa.

Ah, me olvidé, estoy preparándote una sorpresa. Fíjate en tu armario después de leer esto.

Tuyo siempre, Jay.

QUERIDA ABBY (CARTA 4)

Querida Abby,

Tengo noticias muy emocionantes Abby, ¡me estoy mudando a tu departamento! ¿No estás emocionada? Podremos pasar horas y horas juntos, va a ser simplemente perfecto.

Déjame explicar, mi trabajo pagaba sólo lo suficiente como para que pudiese cancelar la mensualidad del alquiler y comprar alimentos cada semana. Debido a esto, he tenido poco o ningún dinero en mis ahorros, no estaba en condiciones de durar mucho más. Fui capaz de postergarlo algunos días, pero hoy fui desahuciado. Aunque me aseguré de traer conmigo mis cintas de ti y fotografías, y mi cámara por supuesto.

Realmente deberías decirle a tu casero que mejore su personal, pude pasar a los de seguridad fácilmente. Subí a tu habitación y toqué la puerta, pero nadie contestó, así que decidí entrar por otros medios. Me di cuenta de que hay un conducto de ventilación en la esquina inferior de tu habitación; no es raro teniendo en cuenta el calor que puede hacer aquí en verano. Supuse que tenía que haber algún tipo de escotilla por la que pudiese meterme. Después de algunos minutos de buscar, encontré una puerta al final de tu pasillo que se veía como un cuarto para el personal, y por suerte había una forma de entrar a los conductos desde ahí.

Me arrastré a lo largo de ellos hasta llegar a tu cuarto, era muy estrecho y era también muy difícil moverse por ahí, pero me las arreglé. Cuando llegué, sentí una oleada de éxito. Como las luces estaban apagadas y no alcancé a verte comprobé que no estabas en casa, pero soy paciente. Recorrí con la mirada todos los rincones de tu habitación, tratando de memorizar cada detalle. Tu olor me abrumó cada instante que pasé ahí, el cual había percibido las dos veces que viniste a mi línea en la tienda, pero nunca tan intensamente. Fue fascinante, no pude poner mi dedo en ello, pero me recordaba a algo, era casi como melocotones. Me he condicionado a ser extremadamente paciente, así que te esperé por horas. Puedo permanecer inmóvil por varias horas consecutivas, sin mover un músculo; nadie iba a fijarse en mí.

Entonces, finalmente llegaste a casa. Sentí una amplia sonrisa formarse en mi cara al segundo en el que oí la puerta abrirse. Allí estabas, mi amor. En ningún momento advertiste mi presencia, la luz en tu habitación parecía estar en el ángulo indicado para que no vieses nada en la rendija de la ventilación más allá de los primeros centímetros. Traté de contener mi excitación, pero empecé a respirar muy pesadamente. Traté de ocultarlo lo mejor que pude pero me fue difícil… De repente miraste directo a la rendija. Me silencié completamente. Después de unos segundos parecía que habías perdido el interés, eso me hizo sonreír. Este era el lugar perfecto.

Pude notar que te había incomodado sin embargo, durante toda la noche te levantabas para dar una mirada a la rendija. Las personas parecen tener un sentido que les hace saber si alguien está observándolas, puede llevarlas a tener un ataque de pánico. No trates de fingirlo Abby, puedo darme cuenta de cuando alguien está despierto, de cuando está tan asustado que se le hace imposible dormir. ¿Por qué estás tan asustada, en todo caso? Soy yo, ¿por qué te asustaría? Sabes que te amo. Lo sabes, ¿cierto?

Estoy ansioso por pasar todos los días contigo de ahora en adelante Abby; escribe de vuelta si puedes.

Con amor, Jay.

QUERIDA ABBY (CARTA 3)

Querida Abby,

Ya pasaron tres días y todavía no obtengo una respuesta. ¿Por qué no quieres hablarme? Sigo dudando de si te llegaron mis otras dos cartas, por favor dime si te llegaron.

Así que me han despedido, encontraron la cinta que faltaba. Recibí una llamada del jefe de la tienda a las seis de la mañana del lunes y me dijo que debía ir inmediatamente. Me convocó a una junta obligatoria para todo el personal. Cuando llegué, la mayoría se hallaban reunidos alrededor de una mesa con mi jefe a la cabeza de ésta. Una vez que no faltaba nadie nos dijo que se había producido un robo ayer, nos habían robado cerca de dos mil dólares en mercancías y las pruebas estaban en la cinta que había tomado… Sólo mi suerte. Nos dijo que nadie iba a salir de la habitación hasta que alguien confesase. Después de algunos minutos, finalmente cedí. Le conté todo, cómo me sentía sobre que tú y yo tuviésemos una conexión. Luego de contar mi historia, todos en la sala me veían asombrados. Esperé. De pronto, mi jefe rompió la tensión. «Jay, estás despedido. Vete y no vuelvas jamás», dijo.

Ese maldito idiota, siempre me trató como mierda. Ha estado sobre mis talones desde el día que me dieron el trabajo, juro que estaba esperando que cometiese algún descuido para poder justificar despedirme. Y la única vez que tengo un desliz se entera. ¿Por qué no me comprende? ¿Acaso no entiende que estamos hechos el uno para el otro? Cualquier hombre hubiese entendido, cualquiera en mi puesto hubiese hecho lo mismo, ¿verdad?

Te he estado buscando mucho últimamente, sin trabajo tengo todo el tiempo del mundo para aprender cosas sobre ti. Hoy conduje hacía tu departamento, se ve muy bien, mucho mejor que el mío. ¿Sabías que vives a sólo kilómetro y medio de mi edificio? Pregunté para verte muchas veces, pero me dijeron que no pasabas ahí todo el tiempo. Me sentía más y más desanimado, pero estaba decidido a verte de nuevo.

Después de unas horas de preguntar, opté por quedarme en el estacionamiento esperando a que vinieses, y después de varias horas esperando lo hiciste. Era tarde por la noche, creo que alrededor de las nueve. Te vi parquear tu coche y salir. Sentí una oleada de calor al ver tu cara de nuevo, sé que tengo la cinta para verte pero no se compara con verte en vida real. Me aseguré de grabarlo para más tarde cuando esté en mi casa, esta vez con una cámara de muy buena calidad. Quería capturar tantos detalles como fuesen posibles, no tenía idea de cuándo sería la próxima vez en que te vería y la cinta ya no era suficiente para mí.

No puedo sacarte de mi cabeza nunca más, nunca. Todo lo que hago es ver ese video que grabé de ti una y otra vez. Abby, quiero que estés conmigo siempre. Quiero despertarme en las mañanas y tenerte a mi lado.

No puedo esperar a verte de nuevo.

Con amor, Jay.

QUERIDA ABBY (CARTA 2)

Querida Abby,

Ha pasado una semana desde que te mandé mi carta y todavía no he recibido ninguna respuesta, pero eso no importa. ¿Cómo has estado? Mi vida ha estado igual de normal que siempre, levantarse, ir a trabajar, ir a la cama. Vivo en un departamento de mierda, pero supongo que eso es lo que consigues cuando trabajas de cajero en un supermercado. Pensé en ti demasiado últimamente, y a veces me pregunto si sigues recordándome.

Te vi de nuevo hoy en el trabajo, esta vez a una hora más razonable, por suerte. Viniste a mi línea de nuevo, lo que me hizo quedar totalmente encantado. Ahora estaba menos nervioso, iba a actuar normalmente, no importa qué dijeses o hicieses. Mientras caminabas hacia mí murmuraste algo tan silenciosamente que no pude entenderlo, y esperaste en el final de la barra a que guardase tus productos… Esto evidentemente no era lo que esperaba, pero tampoco era tan malo. De hecho, no parecías sentir nada en absoluto. Estaba esperando que me hablases o evitases como si tuviese la peste, pero seguiste tu camino como si yo fuese cualquier extraño. Esto me hace dudar de si recibiste mi carta, quizá deberías chequear tu buzón más a menudo.

Poco después de que terminase de empacar tus cosas, pagaste y caminaste hacia la salida. Claro, éste es un proceso muy normal para mí ya que lo hago 50 veces al día, pero me había determinado desde la noche que te escribí mi primera carta a socializar más contigo la próxima vez que te viese. No estaba satisfecho, tenía que lograr un progreso. Hay un pequeño cuarto en el extremo izquierdo opuesto a la entrada del supermercado, designado para el personal. Allí guardan todo el contenido tomado por las cámaras de seguridad, acerca del cual el personal hemos sido instruidos en nuestra inducción. Para mi suerte, hay una cámara situada justo al lado de mi línea.

Esperé a que el supermercado cerrase, y después entré. Tras inspeccionar algunas pantallas de televisión encontré la que daba vista de mi línea. Y luego de unos minutos de escanear, te encontré. Di pausa en el mejor ángulo que pude captar. Verte por tanto tiempo me hizo darme cuenta de lo perfecta que eras; cada rasgo de tu cuerpo, tu pelo, tu cara, tus piernas… Tu pecho, era simplemente perfección. Puse en reversa la toma de cuando pasaste por mi línea un par de veces, no podía evitarlo. Mis ojos estaban perdidos en la pantalla.

Después de algunos minutos de consideración, saqué la cinta, la puse en mi bolsillo, y volví a mi casa. Sabía que no estaba permitido, bien podía ser despedido por tales acciones, pero no podía evitarlo, Abby, te amo. Amo todo sobre ti. Pienso constantemente en ti. ¿Sientes lo mismo por mí, Abby?

Por favor, escríbeme de vuelta pronto.

Sinceramente, Jay.

QUERIDA ABBY ( CARTA 1)

Querida Abby,

Nunca antes nos habíamos conocido, así que tal vez esto te parezca un poco raro, pero siento que es necesario. Mi nombre es Jay, para empezar. Trabajo en la caja cinco del supermercado de la Calle 67 —¿conoces el que tiene un estacionamiento demasiado grande para la tienda en sí? Ése mismo—. Tengo veinticuatro años, bastante alto y con un aspecto un poco desaliñado. Probablemente no me reconocerías si te hablase, no tengo una cara muy memorable. Je, realmente no sé por qué te estoy diciendo esto si te soy sincero… pero esta no es la razón por la cual te escribo.

Estaba trabajando hasta tarde ayer, fue un día normal la mayor parte del tiempo, pero estarías impresionada de saber lo interesante que este empleo puede ser a veces. Había estado leyendo un libro que mi compañero de la caja siguiente dejó olvidado. Una muy mala novela de misterio llena de clichés. Realmente aburrido si me preguntas. Pero, algo es algo supongo. Cuando te presentaste, sin embargo, mi noche entera cambió. No sé exactamente qué fue lo que llamó mi atención de ti, pero cuando te vi sentí una extraña sensación. Una mezcla entre la excitación y el terror, que sería la mejor manera en la que puedo describirla. Te vi entrar en mi línea y rápidamente me incorporé. Fue sólo en lo que te acercabas cuando me di cuenta de eso que me llamó la atención… eras totalmente hermosa. Te me pusiste en frente, dijiste «Hola» y me diste tu carrito. Pude notar por la forma en que hablabas y caminabas que no habías dormido muy bien, aunque no era extraño teniendo en cuenta la hora. Después de un segundo o dos de silencio incómodo, me percaté de que me habías saludado, y forcé un casual «H-Hola» para responderte. Me maldije mentalmente por eso.

Me quedé en mi lugar por un segundo, tratando de concentrarme. «¿Cuál es tu nombre?», dije. Un poco más tarde me di cuenta de lo raro que eso te podría haber sonado… Me alegro de haberlo hecho, de todos modos. Recuerdo que dijiste que te llamabas Abigail Marrot, pero que podía decirte Abby, ya que era tu nombre de pila. Abby, parecía encajar tan perfectamente. El nombre pareció rodar fuera de mi lengua mientras lo repetía en silencio. Era como miel dulce, se sentía bien con tan sólo decirlo. Parecías perpleja cuando te volví a ver, y me pregunté si había hecho algo que te hubiese molestado. «¿No deberías estar empacándolos?», dijiste, y apuntaste hacia los productos que pensabas comprar. De inmediato, sorprendido y avergonzado, me volteé en tu dirección y me disculpé, para luego empezar a guardar torpemente los productos en las bolsas lo más rápido que podía. No lo creía, ¿que tan estúpido era? Pero cuando vi arriba, me di cuenta de que estabas riéndote.

«Eres muy lindo», dijiste. Traté de mantener la compostura, pero estaba obviamente emocionado. «Tú también lo eres», dije, mientras acababa de llenar las bolsas con los alimentos que sobraban. A medida que te ibas, te diste la vuelta cuando abrías la puerta y dijiste «Buenas noches». Me imagino que parezco muy estúpido escribiendo todas estas cosas, probablemente lo recuerdas, quiero decir, pasó ayer. Pero me fui a casa estático esa noche y con toda la confianza del mundo. Siento que es casi irreal, escribiéndolo aquí.

De cualquier forma, quería escribir esta carta Abby, para decirte que te amo. No sé qué fue lo que sentí esa noche, fue una mezcla rara de emociones. Pero de lo que estoy seguro es que en esa pequeña interacción que tuvimos, sentí que había algo entre nosotros.

Te haré llegar esta carta en breve.

Atentamente, Jay.

Querida Abby,

Ha pasado una semana desde que te mandé mi carta y todavía no he recibido ninguna respuesta, pero eso no importa. ¿Cómo has estado? Mi vida ha estado igual de normal que siempre, levantarse, ir a trabajar, ir a la cama. Vivo en un departamento de mierda, pero supongo que eso es lo que consigues cuando trabajas de cajero en un supermercado. Pensé en ti demasiado últimamente, y a veces me pregunto si sigues recordándome.

Te vi de nuevo hoy en el trabajo, esta vez a una hora más razonable, por suerte. Viniste a mi línea de nuevo, lo que me hizo quedar totalmente encantado. Ahora estaba menos nervioso, iba a actuar normalmente, no importa qué dijeses o hicieses. Mientras caminabas hacia mí murmuraste algo tan silenciosamente que no pude entenderlo, y esperaste en el final de la barra a que guardase tus productos… Esto evidentemente no era lo que esperaba, pero tampoco era tan malo. De hecho, no parecías sentir nada en absoluto. Estaba esperando que me hablases o evitases como si tuviese la peste, pero seguiste tu camino como si yo fuese cualquier extraño. Esto me hace dudar de si recibiste mi carta, quizá deberías chequear tu buzón más a menudo.

Poco después de que terminase de empacar tus cosas, pagaste y caminaste hacia la salida. Claro, éste es un proceso muy normal para mí ya que lo hago 50 veces al día, pero me había determinado desde la noche que te escribí mi primera carta a socializar más contigo la próxima vez que te viese. No estaba satisfecho, tenía que lograr un progreso. Hay un pequeño cuarto en el extremo izquierdo opuesto a la entrada del supermercado, designado para el personal. Allí guardan todo el contenido tomado por las cámaras de seguridad, acerca del cual el personal hemos sido instruidos en nuestra inducción. Para mi suerte, hay una cámara situada justo al lado de mi línea.

Esperé a que el supermercado cerrase, y después entré. Tras inspeccionar algunas pantallas de televisión encontré la que daba vista de mi línea. Y luego de unos minutos de escanear, te encontré. Di pausa en el mejor ángulo que pude captar. Verte por tanto tiempo me hizo darme cuenta de lo perfecta que eras; cada rasgo de tu cuerpo, tu pelo, tu cara, tus piernas… Tu pecho, era simplemente perfección. Puse en reversa la toma de cuando pasaste por mi línea un par de veces, no podía evitarlo. Mis ojos estaban perdidos en la pantalla.

Después de algunos minutos de consideración, saqué la cinta, la puse en mi bolsillo, y volví a mi casa. Sabía que no estaba permitido, bien podía ser despedido por tales acciones, pero no podía evitarlo, Abby, te amo. Amo todo sobre ti. Pienso constantemente en ti. ¿Sientes lo mismo por mí, Abby?

Por favor, escríbeme de vuelta pronto.

Sinceramente, Jay.

EMPALAMIENTO.

El empalamiento es un método de ejecución donde la víctima es atravesada por una estaca. La penetración puede realizarse por un costado, por el recto, la vagina o por la boca. La estaca se solía clavar en el suelo dejando a la víctima colgada para que muriera.

La única referencia que se tiene sobre su origen es del antiguo pueblo de Asiria. Más tarde lo utilizó como método de ejecución el rey persa Darío I entre los siglos VI y V a.C., cuando llegó a matar de esta manera a 3.000 habitantes de Babilonia.

Al ser una forma de ejecución y además de tortura pública, fue utilizado principalmente con líderes de pueblos enemigos o criminales odiados, como una forma de escarmiento.

Muchas de las víctimas de este tormento fueron mujeres, a menudo condenadas al empalamiento por delitos como el robo o la infidelidad marital.

Una variable de este método de ejecución era el empalamiento doble, que consistía en insertar primero una estaca por el ano de la víctima, atravesando la región abdominal hasta el nivel del estómago, y luego empalar a la condenada por la vagina, levantando el cuerpo para que su propio peso hiciera que las estacas atravesaran la persona en medio de atroces dolores.

Otra variante de esta tortura consistía en calentar al rojo vivo las estacas y utilizar clavos antes de proceder con la ejecución, garantizando así el máximo sufrimiento físico posible a las víctimas.

VIERNES 13.

Un Viernes 13 de octubre de 1307 la orden de los Caballeros Templarios fue perseguida por la Santa Inquisición y acusados de realizar celebraciones paganas y herejía, por toda Europa, los miembros fueron condenados a la hoguera en una matanza colectiva. Esa es la razón histórica por la que a los Viernes 13 se les considera días de mala suerte, pero en 1980 bajo el nombre de Jason Voorhees reencarnó la mala fama de los días viernes caidos en 13, después de 17 partes o secuelas deben haber algunas cuantas curiosidades destacadas de esta terrorífica historia.

VIERNES 13:

Betsy Palmer que interpretó a Pamela Voorhees fue nominada por este filme al Razzie como peor actriz y declaró que si no hubiera sido porque necesitaba un coche nuevo, nunca habría participado en esta película, ya que no le gustó desde el momento en el que leyó su guión. Por esta interpretación cobró 10.000 dólares. Casi toda la localización y el set de rodaje eran reales, sólo se construyó el set del baño. Antes de titularse “Friday the 13th”, la película llego a llamarse “A Long Night at Camp Blood”. 10 fueron los personajes asesinados. La escena con la serpiente no aparecía en el guión y fue una idea de Tom Savini, después de vérselas con una en su cabaña durante el rodaje. La serpiente usada para la escena fue real, incluida su muerte en pantalla. El aspecto de Jason fue una idea de Tom Savini. El año en que se estrenó la película, la tasa de niños que se apuntaron a campamentos de verano, cayó un 69%. Mientras casi todo el reparto y el equipo técnico se hospedaron en hoteles durante el rodaje, algunos actores y miembros del equipo, incluido Tom Savini, permanecieron en el propio campamento. Los productores y el director no tenían desde un principio la intención de hacer una saga. Jason Voorhees sólo era una sorpresa final que ni aparecía en el guión original. El campamento utilizado en el filme se llama originalmente “Nobebosco”, se encuentra en Blairstown (New Jersey, USA). A día de hoy sigue abierto y tiene una placa en la entrada para recordar que la película fue rodada allí. Cuando el personaje de Kevin Bacon tiene el corte en la garganta, la sangre de su cuello hace burbujas. En un principio, la sangre tenía que derramarse, pero el mecanismo falló y el ayudante de efectos especiales de Savini, terminó soplando desde debajo de la cama a través de un tubo. El rodaje duró 6 semanas. En la escena en donde Bill se encuentra clavado con flechas, sus ojos pestañean varias veces debido a que el efecto especial del ojo que Savini había creado, le quemaba y le causaba dolor.

VIERNES 13. PARTE 2:

La razón por la que no se sabe qué le ocurrió al personaje de Paul, es porque el actor que lo interpretaba abandonó el rodaje antes de que se terminara el rodaje. El título original de la película era “Jason”. La película tiene una de las secuencias más largas del cine antes de los créditos iniciales, cerca de 15 minutos.

VIERNES 13. PARTE 3:

13 son los muertos en esta entrega. Se rodaron dos finales alternativos. Es en esta película en la que Jason utiliza por primera vez la máscara de Hockey. Fue rodada en tres dimensiones. Steve Miner, el director, interviene en un breve papel. Dana Kimmell, no quiere que se le relacione con la saga después de que un amigo suyo fuera brutalmente asesinado.

VIERNES 13. PARTE 4:

Ted White declaró que únicamente hizo de Jason por el dinero y no quiso figurar en los créditos. 14 son los muertos en esta entrega.

VIERNES 13. PARTE 5:

21 son los muertos en esta entrega. Bastantes más que en el resto. En los créditos aparece el nombre del actor Dick Wieand como Jason Voorhees, pero en realidad fue el especialista Tom Morga quien hizo las escenas de Jason con la máscara. John Shepherd rechazó participar en la siguiente secuela.

VIERNES 13. PARTE 6:

Esta es la única entrega sin desnudos. 18 son los muertos en esta entrega. En el guión se omitió todo lo ocurrido en la anterior parte.

VIERNES 13. PARTE 7:

16 son las muertes de esta película. Fue la primera película en la que intervino como Jason el actor Kane Hooder. Hay una escena en la que aparecen dos personas acampando en una tienda tipo iglú, esa escena está sacada de “Viernes 13 Parte 4″. Esta película tenía la intención de juntar a Freddy Krueger y Jason Voorhees en la pantalla por primera vez, pero Paramount Pictures y New Line Cinema no se pusieron de acuerdo y el guión fue reescrito.

VIERNES 13. PARTE 8:

Esta fue la última entrega producida por Paramount. 19 son los muertos en esta entrega. El hombre que Jason lanza contra el espejo de un restaurante es el especialista Ken Kirzinger, quien haría de Jason en “Freddy contra Jason”. En el póster original salía Jason rajando un cartel de “I love NY”, que fue retirado tras las quejas del comité de turismo de Nueva York.

VIERNES 13. PARTE 9:

25 son los muertos en esta entrega. Se estrenó 13 años después de la primera parte. Cuando muere el último poseedor del corazón de Jason, la máscara de hockey cae sobre la tierra y sale de debajo la mano de Freddy Krueger para cogerla. Esto mostraba las intenciones de New Line para el futuro. En los uniformes de la policía de Crystal Lake se puede leer Cunningham County en homenaje a Sean S. Cunningham, productor de esta secuela y creador de la primera.

JASON X:

En princípio se llamó “Jason 2000″ Fue la primera entrega que usó efectos digitales para recrear las muertes. Jason nunca pestañea. Fue producida por Sean S. Cunningham, director de la primera parte. David Cronenberg hace un pequeño cameo.

FREDDY CONTRA JASON:

La bolsa que Jason lleva en la cabeza durante la pesadilla de Crystal Lake es una referencia a la bolsa que Jason llevaba en “Viernes 13 parte 2″. En los pases de prueba, no se incluyó el final. En su lugar aparecía un texto que decía: “Vea quien gana el 15 de Agosto, el día del estreno”. Ken Kirzinger interpreta a Jason, aunque Kane Hodder, el veterano actor de la serie Viernes 13, quería hacerlo.

FAR CRY 4

Far Cry 4 es un juego de acción en primera persona/mundo abierto desarrollado por Ubisoft Montreal en conjunto con Ubisoft Red Storm, Ubisoft Toronto, Ubisoft Shanghai y Ubisoft Kiev y distribuido por Ubisoft. Su fecha de lanzamiento esta prevista para el 18 de noviembre de 2014 para PlayStation 4, PlayStation 3, Xbox One, Windows y Xbox 360.

El protagonista de la entrega es Ajay Ghale, que va a su pueblo natal para liberar las cenizas de su madre. Dicho pueblo se encuentra por el área de la cadena montañosa del Himalaya. La acción del videojuego comienza en el momento en el que el automóvil en el que el protagonista se dirige a la aldea es detenido por el líder fuerzas del ejercito, el cual es el antagonista llamado Pagan Min, y Ghale es secuestrado. Al igual que en Far Cry 3, el personaje contara con una vasta cantidad de armamento, vehículos y habilidades que le permitirán recorrer y conocer la región en la que se encuentra. El videojuego se espera con ansia entre los jugadores y los seguidores de la saga Far Cry.

FREDDY KRUEGER.

Según Wes Craven, director y guionista de la película A Nightmare on Elm Street (1984), el personaje Freddy Krueger estuvo inspirado en tres artículos que leyó en el periódico Los Angeles Times. En dichos artículos, se narraba cómo unas personas que vivían en el sudeste de Asia murieron mientras tenían unas pesadillas. Una de las víctimas era el hijo de un ingeniero, que se rehusaba a dormir debido a las pesadillas que tenía. Su familia estaba preocupada, ya que había estado varios días sin dormir, hasta que una noche se quedó dormido y lo acostaron en su habitación. Sin embargo, en medio de la noche lo oyeron gritar y al entrar en su habitación lo encontraron muerto. Según Craven:

"Se realizó una autopsia, y descubrieron que no sufrió un ataque al corazón; había muerto simplemente por razones inexplicables. Encontraron en su armario una máquina para hacer café, llena de café caliente que había utilizado para mantenerse despierto, y encontraron además todas las pastillas para dormir que pensaron se había tomado; él las había escupido y las escondió. Me pareció una historia tan increíblemente dramática que estuve intrigado por ella durante un año, por lo menos, hasta que finalmente decidí escribir algo sobre este tipo de situación".

Craven sostuvo en una entrevista que el origen de Krueger está también basado en algo que ocurrió cuando era un niño. Una noche, mientras estaba en su habitación, vio a través de la ventana a un hombre ebrio que caminaba por la calle. El hombre lo miró directamente a los ojos y Craven se escondió. Tras estar escondido en su cama, volvió a asomarse por la ventana y descubrió que el hombre seguía en el mismo lugar. Craven le contó a su hermano mayor, y cuando él bajó las escaleras para examinar, no había nadie en la calle. Según el director, "la idea de un adulto que era aterrador y disfrutaba asustando a un niño fue el origen de Freddy".3 La idea del guante del personaje está basado en el temor inconsciente que tienen los humanos a los depredadores, y las cuchillas de Krueger representan las garras, dientes y cuernos de esos animales.3 El color del suéter de Freddy, por su parte, surgió tras leer la revista Scientific American en 1982, donde se señalaba que los colores que más chocan a la retina humana eran el verde y el rojo.